nyhavn-copenhague-2

En nuestro primer día de viaje, vamos a conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Un buen punto de partida es la zona centro de Copenhague en su tramo desde el Parque de Atracciones de Tívoli hasta Nyhavn. En este recorrido encontraremos la mayoría de los monumentos de Copenhague imprescindibles:

Estación Central de Ferrocarril

Bonita estación de la primera década del siglo XX. Es la estación de mayor tamaño de Dinamarca.

Jardines Tívoli

Se trata del Parque de Atracciones danés por antonomasia, en el corazón de la ciudad. Con más de 160 años de historia, es a día de hoy uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo. Construido en 1843, cuando Dinamarca era aún una monarquía absoluta, el rey Christian VIII buscaba tener un lugar para los habitantes de Copenhague de ocio y esparcimiento. Consta de diferentes espacios y atracciones, como montañas rusas y tiovivos de estética clásica, teatros, edificios de corte oriental y bonitos jardines. Su oferta cultural es muy dinámica. Pero cuidado, no siempre está abierto.

Radhuspladsen

O plaza del Ayuntamiento, donde nos encontraremos con el Ayuntamiento, un bonito edificio y su torre a la que podremos subir y tener unas privilegiadas vistas de la ciudad.

Museo Nacional de Dinamarca

A escasos metros del Ayuntamiento nos encontramos con el museo nacional danés, donde tendremos la oportunidad de conocer a fondo la historia danesa en sus diferentes periodos, desde la Prehistoria, los reinos vikingos, la cultura inuit, etc. Un plan perfecto para empaparse de la historia de Dinamarca.

Isla de Slotsholmen

justo detrás del Museo Nacional de Dinamarca y, cruzando un estrecho canal, entramos sin darnos cuenta en la isla de Slotsholmen, un pequeño islote que alberga edificios tan importantes como el Palacio de Christiansborg, sede del parlamento y edificio utilizado por la casa real danesa, como sus caballerizas reales. También encontraremos la Biblioteca Real, diferentes museos e iglesias y el edifico de Børsen o de la bolsa, construido en el siglo XVII, de curiosa forma rectangular cuyo elemento protagonista es su llamativo chapitel del dragón.
slotsholmen-copenhague

Biblioteca Real Danesa. Fotografía: Suspiros Magazine

black diamond_biblioteca

En 1999, la Biblioteca Real Danesa cuenta con este nuevo edificio adyacente, llamado Black Diamond. Fotografía: Suspiros Magazine

borsen-copenhague

Edificio Borsen, o de La Bolsa. Fotografía: Suspiros Magazine

Siguiendo el paseo desde Slotsholmen dirección norte, enseguida llegamos a uno de los destinos más esperados: Nyhavn.

Nyhavn

Nyhavn-copenhague

Fotografía: Suspiros Magazine

Viniendo desde el sur, nos topamos con una imagen de estampa: aparece ante nuestros ojos una línea de casas perfectamente alineadas, todas ellas coloreadas en distintos tonos pastel. A lo largo de sus aceras se despliegan terrazas de bares y restaurantes que guardan una estética naif y calmada. Y, por si fuera poco, nos encontramos a las orillas de un canal, en cuyas aguas se reflejan los colores, las formas y los movimientos de todo cuanto acontece en Nyhavn, junto con las pequeñas embarcaciones que se encuentran atracadas a lo largo de toda la calle.

El deleite está asegurado.

El origen de este lugar se remonta a 1670. Se trataba de la puerta de entrada al centro de la ciudad desde el mar y era un punto muy animado para los marineros, donde el ambiente cargado de cerveza y prostitución poco tiene que ver con los aires sosegados del actual Nyhavn.

nyhavn-copenhague-2

Fotografía: Suspiros Magazine

Paseo en barco por Copenhague

Una vez que hemos salido de nuestro asombro y hemos recorrido la calle a nuestro gusto, es difícil resistirse a montar en uno de los barcos que parten de este canal y recorre los puntos más importantes de la ciudad a través de sus interminables canales. Hay varias compañías que realizan recorridos similares, sin embargo la diferencia de precio entre ellas es bastante notable. La más económica tiene por nombre “Netto-Bådene” y se sitúa en la acera derecha de la calle.

barco-copenhague

El recorrido es de una hora aproximadamente y es muy recomendable: saldremos del canal de Nyhavn dirección norte a través del canal principal de la ciudad e iremos descubriendo estampas maravillosas como:

La Ópera de Copenhague

Uno de los edificios más llamativos de la ciudad, destaca por sus líneas vanguardistas y exuberantes a las orillas del canal principal. Se le considera uno de los teatros más modernos del mundo, así como uno de los más costosos (su construcción superó los 500 millones de dólares).

opera-copenhague

Fotografía: Suspiros Magazine

Fragata Peder Skram

En la misma orilla, solo un poquito después de la ópera, aparece imponente una gran fragata militar de la Fuerza Naval danesa. Tuvo un importante papel en la Guerra Fría y estuvo en uso hasta 1990. En la actualidad es un museo.

Peder-Skram-copenhague

industrial-copenhague

Edificios industriales. Fotografía: Suspiros Magazine

Christianshavn

Uno de los barrios con más atractivo de Copenhague, en este distrito se encuentra la famosa Ciudad Libre de Christiania. El distrito se encuentra en el este de la ciudad y se trata de un bonito barrio donde edificios y barcos se convierten indistintamente en casas de los que allí viven. El barrio tiene un aire tranquilo y residencial. En el interior del distrito encontramos Christiania (aunque el barco no entra en esta zona). Christiania es mundialmente conocido por ser un barrio parcialmente autogobernado que se declara independiente de Dinamarca y, por lo tanto, de la Unión Europea, como reza su aviso al entrar en su territorio. Se trata de un caso insólito en el mundo por la particularidad de autogobierno y movimiento político-social desde 1971. Actualmente la comunidad la forman alrededor de 1.000 personas, aunque el trasiego de personas es mucho mayor por su oferta de ocio y atractivo turístico. El barrio se articula por la calle Pusher Street y colindantes. Recomendamos conocerlo en bicicleta para ver toda su extensión y belleza, guía en bicicleta en este link.

christianhavn3

christianhavn1

Fotografías: Suspiros magazine

La sirena

El símbolo de la ciudad de Copenhague. El barco pasa rápidamente por este punto, por lo que recomendamos ir con más detenimiento para disfrutarlo. Se trata de una escultura a orillas del canal principal, más pequeña y sencilla de lo que cabría esperar por su fama, pero puede que precisamente por ello, cuente con un encanto y belleza especial. Está inspirada en el cuento de Andersen y esculpida por Edvard Eriksen.

sirena-copenhague

Fotografía: Suspiros Magazine

Para cenar y ver el ambiente nocturno, nos movemos por las calles de Vestergade y Studiestraede. Estas dos calles concentran gran cantidad de cafeterías, restaurantes y pubs con una interesante oferta gastronómica y de ocio. Las calles y plazas colindantes cuentan con este mismo ambiente, tanto en sus locales como sus conciertos al aire libre en las plazas, por lo que es una zona muy recomendable para ocio nocturno. Un buen local para cenar es el BrewPub en Vestergade. Tienen una interesante oferta gastronómica tipo bistro y hacen sus propias cervezas artesanales.

Suscríbete

Recibe nuestros artículos en tu email

4 comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies